El diseño de oficinas corporativas para una reconocida empresa naviera internacional representó uno de los retos más importantes y satisfactorios para 618 Arquitectura. El cliente, con una visión clara y ambiciosa, buscaba transformar varios pisos adquiridos en un edificio estratégicamente ubicado en un espacio moderno, funcional, sostenible y, sobre todo, atemporal. Desde el inicio, nos plantearon la necesidad de crear oficinas que reflejaran fielmente la identidad de su empresa, pero que además pudieran mantenerse vigentes y eficientes durante muchos años, minimizando la necesidad de futuras renovaciones.
Conscientes de la magnitud de la inversión por parte del cliente, uno de los principales objetivos fue asegurar que el diseño ofreciera un retorno duradero. Para ello, nos enfocamos en seleccionar materiales de alta calidad, resistentes al uso constante y de bajo mantenimiento. Al mismo tiempo, desarrollamos un concepto flexible que permitiera adaptar los espacios a las posibles transformaciones que pudiera tener la empresa con el paso del tiempo, sin requerir grandes intervenciones.
La sostenibilidad fue un pilar clave del proyecto, ya que el cliente tenía como objetivo obtener las certificaciones LEED y WELL, reconocidas internacionalmente por promover el diseño eficiente y el bienestar en los espacios de trabajo. En cumplimiento con los lineamientos de la certificación LEED, integramos sistemas de iluminación LED con sensores inteligentes, grifería y sanitarios de bajo consumo, así como materiales reciclados y de bajas emisiones, priorizando siempre la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. Por otro lado, la certificación WELL nos llevó a diseñar con un enfoque centrado en la salud y el bienestar de los colaboradores. Esto incluyó espacios pensados para Nota: proyecto confidencial fomentar la interacción social y el descanso, y una cuidadosa selección de materiales armónicos que promovieran un ambiente saludable.
Uno de los elementos más distintivos del proyecto fue la integración de la identidad de la empresa en el diseño arquitectónico. Siendo una empresa naviera internacional, decidimos tomar como inspiración los contenedores de carga, símbolo clave en sus operaciones. Esta referencia se tradujo en el uso de materiales y acabados que evocaban la solidez y funcionalidad de estos objetos, incluyendo paneles en tonos institucionales, texturas metálicas y una estética industrial bien cuidada. A pesar de esta fuerza visual, buscamos equilibrar el carácter robusto con elementos más cálidos, como madera natural y acentos de color, lo que generó un contraste visual armónico que aporta confort y bienestar sin perder la esencia corporativa.
Otro componente emblemático del proyecto fue la creación de una escalera que conecta los distintos pisos ocupados por la empresa. Desde el planteamiento inicial, el cliente manifestó su deseo de fomentar la colaboración entre los equipos de trabajo, y esta escalera se convirtió en símbolo de esa conexión. Su diseño moderno y minimalista contrasta con la robustez del resto del espacio, convirtiéndose en un punto de interés arquitectónico. Su construcción representó un importante reto técnico, ya que requirió intervenir la estructura del edificio. Trabajamos de forma estrecha con un equipo de ingenieros estructurales para garantizar la seguridad e integridad del inmueble, logrando que la escalera no solo cumpliera su función operativa, sino que también se convirtiera en un elemento protagónico dentro del diseño.
Durante el desarrollo del proyecto, realizamos un análisis profundo de las necesidades de los usuarios. A través de entrevistas y talleres participativos, obtuvimos información clave sobre la dinámica laboral de la empresa, lo cual nos permitió diseñar cada espacio de manera personalizada. Se crearon zonas colaborativas amplias para fomentar el trabajo en equipo, oficinas privadas para tareas que requieren concentración, salas de reuniones equipadas con tecnología de punta y áreas de descanso pensadas para brindar momentos de desconexión.
En conjunto, este proyecto representó una oportunidad excepcional para aplicar toda nuestra experiencia y creatividad, alcanzando un equilibrio entre estética, funcionalidad, sostenibilidad y sentido de pertenencia. El resultado es un espacio innovador que no solo responde a las necesidades actuales de la empresa, sino que también está preparado para acompañarla en su crecimiento futuro.
Comentarios
Comentario