La creación de las nuevas oficinas de una empresa de entretenimiento global en la Ciudad de México representó un proyecto emblemático que marcó un momento clave de transformación y consolidación en su presencia regional. Con una superficie de 6,971.8 m² distribuidos en ocho niveles, este desarrollo no solo supuso un reto arquitectónico de gran escala, sino también una oportunidad estratégica para unificar operaciones previamente dispersas en distintas ubicaciones, convirtiendo esta sede en una de las más relevantes para la compañía en América Latina.
Diseñado por 618 Arquitectura, el proyecto tuvo como eje central la construcción de un espacio integral que combinara funcionalidad, tecnología e identidad, en sintonía con la visión global de esta influyente marca del sector del entretenimiento. La integración de diversas áreas operativas bajo un mismo techo no solo mejoró la eficiencia y colaboración interna, sino que también permitió consolidar una cultura organizacional sólida en un entorno pensado para inspirar y evolucionar.
Uno de los elementos arquitectónicos más significativos fue la incorporación de escaleras interiores que conectan distintos niveles del edificio, promoviendo el flujo natural entre equipos y fomentando un ambiente más colaborativo. Estas circulaciones internas no solo resuelven la movilidad, sino que se convierten en puntos de encuentro que estimulan la interacción cotidiana, reforzando el sentido de comunidad dentro de la organización.
Para el diseño, no solo se buscó integrar la diversidad de marcas que conforman el universo de la compañía, sino también dotar al proyecto de una identidad que Nota: proyecto confidencial celebrara su ubicación. El resultado fue una propuesta que equilibra la narrativa global con un fuerte anclaje local, incorporando elementos de la cultura mexicana a través de materiales, texturas y detalles que transmiten calidez, autenticidad y pertenencia. Así, se logró una atmósfera que habla tanto del carácter innovador de la empresa como de la riqueza cultural del país que la alberga.
Mucho más que una oficina tradicional, este proyecto fue concebido como un ecosistema de trabajo donde convergen la operación técnica, la producción creativa y la colaboración estratégica. Se desarrollaron espacios altamente especializados y adaptados a las necesidades de la empresa, como un showroom interactivo, un auditorio para eventos y presentaciones internas, estudios de grabación, salas de edición, así como áreas de trabajo abiertas y flexibles que promueven la integración de todos los equipos.
Cada detalle fue cuidadosamente planeado para ofrecer una experiencia laboral de alto nivel. La ergonomía, el confort acústico, la iluminación natural y el diseño biofílico contribuyen a un entorno saludable, eficiente y adaptable a nuevos modelos de trabajo. Además, se integraron soluciones tecnológicas que permiten una operación flexible y preparada para el futuro.
Esta sede en Ciudad de México no solo centraliza operaciones: se consolida como un nuevo referente en el diseño de espacios corporativos dentro de la industria del entretenimiento, donde la funcionalidad, la identidad de marca y la creatividad se combinan para redefinir la experiencia del entorno laboral a nivel regional.
Comentarios
Comentario