Coordina GAYA, la edificación de Barrio Santiago en Querétaro, Qro.
Querétaro, Qro., 25 de septiembre de 2018.- GAYA, Sinergia Constructiva empresa mexicana con 32 años en servicios de Pre-Construcción y Construcción tanto para Interiores como para Edificación, está a cargo desde el mes de julio de 2016, de la Gerencia de Construcción de Barrio Santiago en la ciudad de Querétaro, Qro., uno de los complejos de usos mixtos más ambiciosos de la entidad.
Barrio Santiago consistirá de 75,120 metros cuadrados de construcción y contará con un edificio de 61 departamentos de vivienda residencial, un edificio de oficinas corporativas, un hotel de lujo, varios restaurantes, gimnasio y un centro comercial. Tendrá además, un estacionamiento subterráneo con 825 cajones distribuidos en 4 niveles entre el centro comercial y la vivienda, y 2 niveles más para atender al hotel.
Desarrollado por Axende y con un diseño arquitectónico de Legorreta® Arquitectos, el proyecto de Barrio Santiago se ubica en una zona emblemática de la ciudad de Querétaro, junto a los icónicos Arcos. El proceso de construcción se realiza en total coordinación con el INAH, para preservar los elementos simbólicos e históricos de la ciudad: la ex Hacienda Carretas, el Camino Real de Tierra Adentro y el Acueducto, con la intención también de modernizar y actualizar la zona con nuevos servicios y equipamiento.
“Integrar elementos simbólicos a una arquitectura mexicana contemporánea, aporta una imagen y funcionamiento frescos y modernos al mezclar el uso del espacio que va desde un hotel de lujo, a unos locales de comercio tipo boutique, hasta vivienda de carácter residencial”, enfatizó Alejandro Fernández Prieto, socio de Axende, empresa que desarrolla el proyecto. “La idea es hacer de Barrio Santiago un referente de actividades culturales y otras de sano esparcimiento, ideal para visitantes y por supuesto, residentes de esta ciudad y del conjunto mismo. Para ello, se ha optado por el formato Festival Market Place”, explicó.
Por su parte, Víctor Legorreta, responsable del diseño arquitectónico de Barrio Santiago, añadió, “el proyecto se inspira en la conservación de la Ex Hacienda “Carretas” y la integración de la arquería. Cada ambiente se planteó para ofrecer una combinación de andadores, plazas y terrazas aprovechando al máximo las vistas hacia el acueducto, con el fin de lograr hacer de Barrio Santiago, un referente arquitectónico e ícono de la ciudad de Querétaro y el Bajío en su totalidad”.
El Equipo de Trabajo
Un proyecto como Barrio Santiago ha requerido del talento y esfuerzo de un equipo de trabajo multidisciplinario integrado por arquitectos y urbanistas de talla mundial, como la desarrolladora inmobiliaria mexicana Axende, el despacho LEGORRETA®, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), los gobiernos Estatal y Municipal de Querétaro y GAYA, empresa seleccionada por su amplia experiencia en servicios de Pre-construcción y Construcción en México y por su calidad en la ejecución de obra, en la atención al cliente, la transparencia en la utilización de los recursos y el uso de tecnología de punta.
“Estamos muy orgullosos de participar en un proyecto de la magnitud de Barrio Santiago, no sólo por lo que el proyecto representará para la ciudad de Querétaro, sino por el reconocimiento tanto de Axende, como de Legorreta® hacia nuestro equipo de trabajo y su confianza en la creación de sinergias y en nuestros sistemas de tecnología aplicada en el proceso de construcción”, comentó Alberto Laris Pacheco, director de Desarrollo Estratégico y Relaciones Públicas de GAYA.
La constructora es la encargada de la Gerencia de Construcción de la obra, es decir, de la coordinación general del proyecto, de administrar y optimizar los recursos asignados, y de supervisar a contratistas y la obra en general.
Tecnología Aplicada al Proceso de Construcción
Para llevar a cabo la administración de planos y documentos, concursos y licitaciones, así como para mantener informado a todo el equipo de trabajo de los pormenores del proyecto y la obra en tiempo real, GAYA utiliza diversas herramientas de tecnología de punta, uno de los diferenciales de la empresa.
“Uno de ellos es la tecnología BIM (Building Information Modeling), que consiste en un programa de cómputo que no sólo captura y mantiene disponible el flujo de información generado por los arquitectos e ingenieros proyectistas elevándolo a tres dimensiones, sino que permite analizar cruces, colisiones y obstrucciones entre elementos modelados a escala, evitando que dichos cruces se vuelvan contingencias de obra alterando tiempos y costos de la misma”, explicó Laris Pacheco.
“Otra bondad del uso de BIM es que permite hacer cuantificaciones, ubicaciones y costeos mucho más precisos, oportunos y comprensibles con la flexibilidad de permitir análisis de escenarios o alternativas de especificación y diseño de manera ágil y transparente, así como definir logísticas de obra de manera muy visual”, añadió.
Haciendo sinergias con la Historia
Al tratarse de un proyecto con grandes obras históricas en su entorno, uno de los retos más importantes en la coordinación de este proyecto, es el llevar a cabo trabajos de conservación y restauración de manera ordenada, metódica y profesional, y buscar fusionarlos con la arquitectura contemporánea planteada en los elementos nuevos por construir, asegurando una nueva vida para el conjunto en su totalidad. Es por ello que GAYA coordina la logística de la obra y los procesos constructivos de la mano del INAH, con el fin de evitar cualquier afectación a los elementos históricos y asegurar un producto terminado digno de ser visto, utilizado y gozado por muchas generaciones a futuro.
Por otra parte, GAYA es pionera en utilizar un dispositivo especializado en monitoreo de vibraciones, en este caso, particularmente en los Arcos, con el que se mide la vibración mediante una gráfica, parecido a un electrocardiograma, lo que permite revisar y monitorear que no haya afectación alguna al monumento histórico.
La Sustentabilidad de Barrio Santiago
Barrio Santiago está concebido como un proyecto de usos mixtos con alta conciencia y preocupación por el medio ambiente. Si bien no persigue ninguna certificación ambiental en específico, tanto en el diseño arquitectónico, los cálculos estructurales y la construcción misma, se han incluido estrictos criterios de sustentabilidad y reciclaje.
“Se tiene previsto, por ejemplo, la construcción de una Planta de Tratamiento para Aguas Residuales para su purificación y reutilización en riego”, afirmó Bernardo Aguilar, líder de proyecto por parte de GAYA. “Por otra parte, en un esfuerzo por llevar la infraestructura de lo ya existente a un futuro más moderno y longevo, se cambiará toda la tubería que pasa por frente de los Arcos que hoy es de asbesto-cemento y muy vieja, por tubería de acero al carbón, beneficiando también a los vecinos de la comunidad y la infraestructura de la ciudad”-
24 de febrero del 2021
22 de febrero del 2021
17 de febrero del 2021
04 de febrero del 2021
02 de febrero del 2021
29 de enero del 2021
18 de enero del 2021
13 de enero del 2021
11 de enero del 2021
07 de enero del 2021
29 de diciembre del 2020
23 de diciembre del 2020
22 de diciembre del 2020
14 de diciembre del 2020
11 de diciembre del 2020
07 de diciembre del 2020
03 de diciembre del 2020
27 de noviembre del 2020
26 de noviembre del 2020
23 de noviembre del 2020
17 de noviembre del 2020
11 de noviembre del 2020
05 de noviembre del 2020
03 de noviembre del 2020
30 de octubre del 2020
27 de octubre del 2020
23 de octubre del 2020
14 de octubre del 2020
12 de octubre del 2020
09 de octubre del 2020
05 de octubre del 2020
02 de octubre del 2020
22 de septiembre del 2020
21 de septiembre del 2020
17 de septiembre del 2020
09 de septiembre del 2020
02 de septiembre del 2020
01 de septiembre del 2020
25 de agosto del 2020
21 de agosto del 2020
18 de agosto del 2020
13 de agosto del 2020
10 de agosto del 2020
04 de agosto del 2020
30 de julio del 2020
28 de julio del 2020
27 de julio del 2020
24 de julio del 2020
22 de julio del 2020
13 de julio del 2020
08 de julio del 2020
06 de julio del 2020
01 de julio del 2020
29 de junio del 2020
26 de junio del 2020
22 de junio del 2020
18 de junio del 2020
16 de junio del 2020
01 de junio del 2020
28 de mayo del 2020
25 de mayo del 2020
18 de mayo del 2020
13 de mayo del 2020
06 de mayo del 2020
05 de mayo del 2020
29 de abril del 2020
27 de abril del 2020
24 de abril del 2020
20 de abril del 2020
16 de abril del 2020
14 de abril del 2020
06 de abril del 2020
03 de abril del 2020
30 de marzo del 2020
23 de marzo del 2020
19 de marzo del 2020
18 de marzo del 2020
17 de marzo del 2020
11 de marzo del 2020
26 de febrero del 2020
21 de febrero del 2020
17 de febrero del 2020
11 de febrero del 2020
05 de febrero del 2020
20 de enero del 2020
14 de enero del 2020
10 de enero del 2020
06 de enero del 2020
13 de diciembre del 2019
09 de diciembre del 2019
27 de noviembre del 2019
21 de noviembre del 2019
19 de noviembre del 2019
11 de noviembre del 2019
04 de noviembre del 2019
23 de octubre del 2019
21 de octubre del 2019
18 de octubre del 2019
07 de octubre del 2019
30 de septiembre del 2019
23 de septiembre del 2019
17 de septiembre del 2019
13 de septiembre del 2019
04 de septiembre del 2019
30 de agosto del 2019
21 de agosto del 2019
19 de agosto del 2019
13 de agosto del 2019
06 de agosto del 2019
01 de agosto del 2019
01 de agosto del 2019
22 de julio del 2019
15 de julio del 2019
01 de julio del 2019
28 de junio del 2019
21 de junio del 2019
18 de junio del 2019
17 de junio del 2019
14 de junio del 2019
04 de junio del 2019
28 de mayo del 2019
24 de mayo del 2019
17 de mayo del 2019
10 de mayo del 2019
01 de mayo del 2019
26 de abril del 2019
22 de abril del 2019
12 de abril del 2019
09 de abril del 2019
01 de abril del 2019
27 de marzo del 2019
19 de marzo del 2019
11 de marzo del 2019
08 de marzo del 2019
27 de febrero del 2019
20 de febrero del 2019
11 de febrero del 2019
06 de febrero del 2019
30 de enero del 2019
15 de enero del 2019
10 de enero del 2019
04 de enero del 2019
07 de diciembre del 2018
26 de noviembre del 2018
12 de noviembre del 2018
01 de noviembre del 2018
30 de octubre del 2018
22 de octubre del 2018
12 de octubre del 2018
01 de octubre del 2018
24 de septiembre del 2018
20 de septiembre del 2018
17 de septiembre del 2018
10 de septiembre del 2018
07 de septiembre del 2018
29 de agosto del 2018
10 de agosto del 2018
25 de julio del 2018
16 de julio del 2018
12 de julio del 2018
29 de junio del 2018
22 de junio del 2018
31 de mayo del 2018
24 de mayo del 2018
17 de mayo del 2018
11 de mayo del 2018
26 de abril del 2018
18 de abril del 2018
17 de abril del 2018
30 de marzo del 2018
28 de febrero del 2018
27 de febrero del 2018
24 de enero del 2018
Comentarios
Comentario